Abogada y política francesa
Líder del partido Frente Nacional, que cambió su nombre a Agrupación Nacional (Rassemblement National) en 2018.
Presidenta del Frente Nacional: Desde 2011
Partido: Agrupación Nacional hasta
Padres: Jean-Marie Le Pen, Pierrette Lalanne
Cónyuges: Eric Lorio (m. 2002–2006), Franck Chauffroy (m. 1997–2000)
Pareja: Louis Aliot (2009–)
Hijos: Louis Chauffroy, Mathilde Chauffroy, Jehanne Chauffroy
Nombre: Marion Anne Perrine Le Pen
Altura: 1,74 m
Marine Le Pen nació el 5 de agosto de 1968 en Neuilly-sur-Seine, Altos del Sena, Francia, la misma localidad en la que se crio el presidente Nicolas Sarkozy.
Familia
La menor de las tres hijas de Jean-Marie Le Pen, político, presidente del Frente Nacional de 1972 a 2011, y su primera esposa Pierrette Lalanne, quien apareció en la portada de Playboy en 1987 tras divorciarse del líder ultraderechista francés.Tardó más de diez años en aceptar hablar de nuevo con su madre, desde que esta huyera de su casa con otro hombre y posara desnuda en la revista.
Tampoco se hablaba con su hermana mayor, Marie-Caroline, después de que ella y su esposo siguieran a Bruno Mégret, quien encabezó una escisión del partido. Finalmente, tras no lograr superar sus diferencias y desavenencias políticas, Marine expulsó a su padre del partido.
Su domicilio sufrió un atentado con una carga de cinco kilos de dinamita el 2 de noviembre de 1976.
Estudios
Cursó estudios en un colegio público, ya que su padre sostenía que debía aprender a resistir frente a los comunistas y los árabes.Ingresó en el colegio Florent Schmitt de Saint-Cloud, y posteriormente en la Universidad Panthéon-Assas, perteneciente a la Sorbona, donde finalizó la carrera de Derecho.
Política
Fue en estos años cuando estableció lazos de amistad con los dirigentes del Grupo Unión Defensa (GUD), una organización juvenil neofascista, y se integró en el Círculo Nacional de Estudiantes de París (CNEP), movimiento estudiantil cercano al Frente Nacional, llegando a ser su presidenta de honor.Abogada
Declaró que la figura de su padre le dificultó encontrar empleo como abogada. Ejerció durante seis años representando a clientes desfavorecidos, entre ellos inmigrantes en situación irregular, sin costo alguno.Frente Nacional
Afiliada al partido de su progenitor desde los dieciocho años, abandonó su carrera de abogada en 1998 para brindar asesoramiento jurídico al partido.Tras una votación entre los militantes, en la que obtuvo el apoyo del 67,5 %, Marine Le Pen resultó elegida presidenta del Frente Nacional (FN) el 16 de enero de 2011, sucediendo a su progenitor, fundador del partido.
Presidenta del FN
Moderó el discurso e inició un giro hacia el centro que tuvo réditos políticos inmediatos. Expulsó del FN a dirigentes o militantes abiertamente neonazis, sin abandonar nunca las tesis tradicionales de la extrema derecha francesa.Son conocidas sus duras críticas a la islamización de Francia y aprovechó la crisis económica para subrayar su rechazo al euro. Combina hábilmente la modernidad y la tradición, y se desenvuelve con soltura en la televisión.
Eurodiputada
Desde julio de 2004 fue eurodiputada y consejera regional de la región francesa Norte-Paso de Calais desde marzo de 2010.Candidata a la Presidencia
Candidata a las elecciones presidenciales de 2012, en marzo de 2011 algunas encuestas la situaban como la más votada en la primera vuelta, por delante de Nicolas Sarkozy (UMP). Marine consiguió 6,3 millones de votos (18,3% de los votos emitidos) en las presidenciales, siendo el resultado más alto logrado nunca por la extrema derecha en la historia política de la V República.Tras la gran victoria personal de Marine en la primera vuelta, su partido solo consiguió 3.528.663 votos (un 13,6 % de los votos emitidos) en las elecciones legislativas del mes de junio siguiente.
En julio de 2013, cuando la Eurocámara decidió retirarle la inmunidad parlamentaria por "incitación al odio racial", la mayoría de eurodiputados, incluido el Partido Popular Europeo (PPE), votó a favor del levantamiento de la prerrogativa.
En las elecciones presidenciales del 23 de abril de 2017, el partido En Marcha! de Emmanuel Macron fue el más votado en la primera vuelta, seguido por Marine Le Pen, candidata del Frente Nacional. Ambos pasaron a la segunda vuelta, el 7 de mayo.
Emmanuel Macron se convirtió en el jefe de Estado más joven de Francia desde Napoleón, tras su indiscutible victoria electoral del 7 de mayo de 2017, en la que superó en más de 30 puntos a su rival Marine Le Pen, alcanzando el 66 %, mientras que Le Pen obtuvo el 34 %. El segundo mayor margen en una segunda vuelta en toda la historia de la V República Francesa, después de la que lograra Chirac en 2002, precisamente frente al padre de la candidata, Jean-Marie Le Pen.
El 15 de mayo de 2017 volvió a ser elegida presidenta del Frente Nacional.
En 2021 dejó la jefatura de Agrupación Nacional (ex-FN) y lanzó su campaña como candidata a las elecciones presidenciales de 2022.
Elecciones 2022
Le Pen, presidenta de la Agrupación Nacional (en francés, Rassemblement national, RN), celebró el 7 de abril de 2022 el último mitin de campaña en Perpiñán, la mayor ciudad francesa regida por el RN, ante más de tres mil personas en el palacio de congresos.Su rápido avance en los sondeos inquietó al presidente de cara a la segunda vuelta. Cerca de la primera vuelta, las encuestas auguraban una repetición del duelo entre Macron y la candidata de extrema derecha en la segunda, aunque más igualado que el de hace cinco años.
Un sondeo divulgado por la televisión pública TF1 otorgó a Macron el 26,5 % de intención de voto, frente a un 24 % para Le Pen. Jamás durante la campaña una encuesta había previsto una distancia tan corta entre ambos. El resto de aspirantes quedaba muy atrás: Jean-Luc Mélenchon (izquierda radical) en el 17,5 %, la conservadora Valérie Pécresse y el ultraderechista Éric Zemmour, lejos y a la baja. La predicción del mismo sondeo para la segunda vuelta, el 24 de abril, era de una diferencia de cuatro puntos (52 %-48 %) a favor de Macron.
El domingo 25 de abril de 2022, Emmanuel Macron logró ser reelegido presidente, imponiéndose en la segunda vuelta de las presidenciales tras obtener el 58,55 % de los apoyos, frente al 41,45 % de Le Pen, que, a pesar de la derrota, consiguió su mejor resultado.
Presidenta del Rassemblement
El 19 de junio de 2022, en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, Marine Le Pen fue reelegida como diputada de la 11.ª circunscripción de Pas-de-Calais con el 63,21 % de los votos. El RN logró una histórica avanzadilla, consiguiendo 89 diputados en todo el país. El 23 de junio de 2022, Marine Le Pen fue elegida por aclamación como presidenta del grupo Rassemblement National en la Asamblea Nacional.Elecciones 2024
La primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia celebrada el 30 de junio de 2024 reveló una clara polarización en el país, con dos bloques situados en los extremos y un debilitamiento del centro político. La apuesta de Emmanuel Macron, posterior a las elecciones europeas, fracasó estrepitosamente: la extrema derecha de Marine Le Pen obtuvo una victoria contundente. El Frente Popular, compuesto por socialistas, comunistas y los insumisos de Jean-Luc Mélenchon, se posicionó en segundo lugar, mientras que la alianza del presidente Macron sufrió una significativa derrota. Agrupación Nacional fue el partido más votado en la primera vuelta, con un 33 %, por delante de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP, 27,9 %) y la centrista Juntos por la República (20,9 %). Los resultados anticiparon una segunda vuelta muy reñida, en la que se enfrentaron Jordan Bardella y Jean-Luc Mélenchon.La coalición de izquierda, que se formó de manera inesperada antes de las elecciones francesas, obtuvo el mayor número de escaños en los comicios legislativos del domingo 7 de julio, situando a la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron en segundo lugar, y a la extrema derecha en tercera posición.
Condena
En marzo de 2025 Marine Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos públicos por el Tribunal de París en el caso de los asistentes parlamentarios del Frente Nacional en el Parlamento Europeo. Condenada en primera instancia a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes, y cinco años de inhabilitación con ejecución provisional, decidió recurrir la decisión, lo que le permitió conservar su mandato como diputada.Parejas e hijos
En junio de 1997 se casó en primeras nupcias con Franck Chauffroy, quien trabajó para el Frente Nacional.En 2002 contrajo matrimonio con Éric Lorio, que fue secretario nacional del FN y antiguo consejero regional de Nord-Pas-de-Calais, de quien se divorciaría.
Posteriormente mantuvo una relación con Louis Aliot, vicepresidente del FN y secretario general del partido de 2005 a 2010. Aliot anunció su separación en septiembre de 2019.
Es madre de tres hijos. La mayor, bautizada como Jehanne, con ortografía medieval en honor a Juana de Arco, emblema del Frente Nacional.
Autobiografía
En 2006 publicó su autobiografía titulada Contra la corriente.
«Ya no hay sitio para los inmigrantes en Europa».
Marine Le Pen
Resumen
Política francesa, líder del Frente Nacional, un partido político de extrema derecha en Francia. Estudió derecho en la Universidad de París y luego trabajó como abogada. En 2002, fue elegida miembro de la Asamblea Nacional francesa, representando al Frente Nacional, y en 2011 fue elegida líder del partido. En 2015, se postuló para la presidencia de Francia, terminando en tercer lugar con casi el 18% de los votos. El 7 de mayo de 2017, Marine Le Pen obtuvo el 34%, el segundo mayor margen en una segunda vuelta en la historia de la V República Francesa.
Sabías que...
Odia llevar falda, y ha dicho en diversas ocasiones que, de no haberse dedicado a la política, le hubiera gustado ser fotógrafa.
Cargos
Presidente del grupo Agrupación Nacional en la Asamblea Nacional
Desde el 28 de junio 2022
Predecesor
Jean-Marie Le Pen
Presidente de la Agrupación Nacional
16 enero 2011–13 septiembre 2021
Predecesor
Steeve Briois
16 de enero de 2011-24 de abril de 2017
Predecesor
Jean-Marie Le Pen
Sucesor
Jean-François Jalkh
Concejal departamental de Pas-de-Calais
desde el 1 de julio de 2021
Diputada de la Asamblea Nacional por el 11ª de Paso de Calais
Desde el 21 de junio de 2017
Diputada al Parlamento Europeo por Noroeste
Desde el 14 de julio de 2009-18 de julio de 2017
Diputada al Parlamento Europeo por Isla de Francia
20 de julio de 2004-13 de julio de 2009
Consejera regional por Norte-Paso de Calais
Desde el 26 de marzo de 2010
15 de marzo de 1998-28 de marzo de 2004
Consejera regional por Isla de Francia
28 de marzo de 2004-21 de marzo de 2010
Consejera municipal por Hénin-Beaumont
23 de marzo de 2008-24 de febrero de 2011
